Médula Espinal by Prezi User on Prezi
Las lesiones de la medula espinal son devastadoras, son más frecuentes en los pacientes con edades comprendidas entre los 20 y 30 años, los agentes en orden de frecuencia son: accidentes de transito, caídas y los deportes. Aproximadamente el 60% de estas lesiones compromete la región cervical. Tema 4: Morfología, topografía y vascularización de la ... de la médula espinal Generalidades de la médula espinal Morfología y topografía La médula es una estructura cilíndrica de 45 cm derivada del tubo neural. Se origina en unión bulbo medular, en vecindad con foramen magnum y raíz anterior de C1 En el adulto es más corta (hasta L1-L2) que el canal vertebral en el que se aloja. En el viref.udea.edu.co viref.udea.edu.co MEDULA ESPINAL UASD PPT |authorSTREAM
Los nervios que se originan en el encéfalo se denominan nervios craneales, y los que se originan en la médula espinal, nervios raquídeos o espinales. Los espinal del nervio accesorio). (Seg. C3,C4 y C5) inervan específicamente el. diafragma y se les La médula está rodeada lateralmente por los nervios espinales, axones de neuronas que entran y salen de la médula espinal y la comunican con el resto del (SNC): cerebro y medula espinal. • Sistema nervioso periférico (SNP): neuronas sensoriales y motrices. Las motrices se dividen somático y autónomo. médula espinal de ratas adultas: de roedores a primates. TESIS DOCTORAL. Cintia Muñoz Quiles. Valencia, 2007. Consejo Superior de Investigaciones
MEDULA ESPINAL NERVIOS CRANEALES (12) NERVIOS RAQUIDEOS (31) GANGLIOS RELACIONADOS. SNP SENSORIAL aferente MOTOR eferente SOMATICO AUTÓNOMO Impulsos de neuronas → musculo esquelético Impulsos de SNC → ganglio autónomo→ m. liso, cardiaco y glándulas SIMPÁTICO PARASIMPÁTICO. Traumatismo de columna vertebral Las lesiones de la medula espinal son devastadoras, son más frecuentes en los pacientes con edades comprendidas entre los 20 y 30 años, los agentes en orden de frecuencia son: accidentes de transito, caídas y los deportes. Aproximadamente el 60% de estas lesiones compromete la región cervical. Tema 4: Morfología, topografía y vascularización de la ... de la médula espinal Generalidades de la médula espinal Morfología y topografía La médula es una estructura cilíndrica de 45 cm derivada del tubo neural. Se origina en unión bulbo medular, en vecindad con foramen magnum y raíz anterior de C1 En el adulto es más corta (hasta L1-L2) que el canal vertebral en el que se aloja. En el viref.udea.edu.co
posteriores), y cada nervio espinal posee uno de ellos; los ganglios se apoyan sobre los pedículos vertebrales. El nervio espinal que consta de varios miles de fibras aferentes y eferentes y se forma apenas distal al ganglio espinal, o sea, exactamente en del agujero de conjunción de la columna vertebral. Ver Fig. 6 Anatomía de la médula espinal - Sabelotodo.org Anatomía de la médula espinal También conocida como cordón espinal pertenece al sistema nervioso central al igual que el cerebro.Esta encerrada en la columna vertebral y se extiende desde el llamado foramen magnus del cráneo hasta la primera o segunda vértebra lumbar justo inferior a las costillas. Tiene una longitud de unos 42 cm y un diámetro que anda por los 1.8 cm. Traumatismo de la médula espinal: MedlinePlus en español Las lesiones de la médula espinal pueden ser completas o incompletas. En una lesión completa de médula espinal, la médula no puede transmitir mensajes por debajo del nivel de la lesión. Como consecuencia, el paciente queda paralizado por debajo del nivel del traumatismo. En un traumatismo incompleto, se conservan ciertos movimientos y
Para estudiar la médula espinal es preciso despojarla de sus cubier tas y de las raíces de los nervios espinales que de ella nacen. A.—ASPECTO Y